POSGRADO
SIRINGUERO
Biblioteca
diasis
…
…
BIENVENIDOS A LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO
Escribiendo una nueva historia con vos

Rector
Msc Franz Navia Miranda

Vice Rector
Msc. Oscar Melgar Saucedo
Últimas Noticias U.A.P.
Aquí podrás ver nuestras ultimas actividades académicas

𝗨𝗔𝗣 | La Universidad Amazónica de Pando a través de la Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología (DICyT), llevó a cabo la actividad denominada “Ciencia e Investigación en la Amazonía”, donde se realizó la entrega de memorias y revistas científicas a las seis Facultades de la UAP y a las Sociedades Científicas de Estudiantes, asimismo se lanzó de forma oficial las convocatorias para las ferias de investigación “DICyT Emprende” en las Unidades Académicas Desconcentradas y la Feria Exposición de Conocimiento e Investigación “FEXCOIN” en su versión 2025.

𝟴𝟳 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
En un Solemne Acto de Colación de Grado para Juramento de Ley, la Universidad Amazónica de Pando tituló a 87 nuevos profesionales, quienes recibieron el Diploma Académico de las carreras de: Medicina, Enfermería, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agroforestal, Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Turismo Sostenible, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Derecho, Trabajo Social, Técnico Superior en Idioma Inglés y Técnico Medio en Gestión de Aduanas.

𝗨𝗔𝗣 | En conmemoración al Día del Docente Boliviano, la Universidad Amazónica de Pando a través de la Federación Universitaria de Docentes (FUD), llevó a cabo un acto académico especial en homenaje a la labor formativa de sus docentes.
Durante la actividad se realizó la entrega de mochilas y gorras institucionales como un reconocimiento simbólico al compromiso y dedicación diaria de los docentes de esta Superior Casa de Estudios. Asimismo, se entregaron distinciones a docentes destacados por su trayectoria y aporte a la formación profesional en la región amazónica.

𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲
Desde la UAP, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, la investigación ambiental y la formación de profesionales conscientes del valor de nuestros recursos naturales.

𝗨𝗔𝗣 | En un acto especial, la Universidad Amazónica de Pando reafirmó su compromiso con el impulso al talento regional, en la ocasión se tuvo la visita de Kiara Kerdy, actual Miss Pando 2025, quien llevará el nombre del departamento al escenario nacional del Miss Bolivia Universo.
Las autoridades universitarias, reconocieron el esfuerzo y la dedicación de nuestra Miss Pando, destacando su papel como figura representativa de la juventud y la identidad pandina. Con esta actividad la UAP continúa impulsando acciones que fortalecen la identidad regional y el compromiso con quienes llevan el espíritu pandino a escenarios de proyección nacional.

𝗨𝗔𝗣 | La Universidad Amazónica de Pando a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras, suscribió dos importantes convenios específicos de cooperación académica con la Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija y con Import. Export. Ronbol S.R.L., los cuales permitirán establecer una relación de trabajo interinstitucional y realizar actividades académicas conjuntas con ambas instituciones, para el fortalecimiento de las prácticas formativas que beneficien a los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional y Aduanas de la UAP.

𝗨𝗔𝗣 | La Universidad Amazónica de Pando a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, suscribió un convenio con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), con el objetivo de promover la concienciación sobre el hambre y desarrollar soluciones para aliviar la inseguridad alimentaria y nutricional.
Dentro de las líneas de acción contempladas en el convenio, el PMA podrá enviar representantes a clases, simposios y conferencias organizadas por la universidad, asimismo ambas instituciones podrán acordar la participación de investigadores en estudios de universitarios, los estudiantes podrán postularse al programa de pasantías del PMA en Bolivia, entre otras acciones.
Cobija, 26 de mayo de 2025

𝗨𝗔𝗣 | El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Amazónica de Pando, realizó sesión de honor donde se llevó a cabo el Solemne Acto de Juramento y Posesión de los Directores de Área para la gestión 2025-2029.
Graduados
10000
carreras
5
matriculados
5000
Facultades
6
Historia
La Universidad Amazónica de Pando (U.A.P.), ubicada en la ciudad de Cobija, capital del departamento de Pando, nace con el propósito de brindar formación superior en la región amazónica boliviana. Su lema institucional destaca: “La preservación de la Amazonía es parte esencial de la subsistencia, de la vida, del progreso y desarrollo de la bella tierra pandina”. Su creación fue impulsada en 1979 por la Central Obrera Departamental y consolidada en 1983 mediante un convenio firmado en el gobierno del Dr. Hernán Siles Suazo. En 1984 se aprueba el Decreto Supremo N.º 20511 y la Ley N.º 653 del 28 de octubre, que establece legalmente la creación de la universidad. Tras una etapa de organización institucional y respaldo del CEUB, la universidad inicia oficialmente sus actividades el 3 de diciembre de 1993 con las carreras de Biología y Enfermería. Durante los años siguientes, la U.A.P. enfrentó desafíos estructurales y conflictos administrativos, pero logró consolidarse mediante procesos democráticos, institucionalización, y ampliación de su oferta académica. Se crearon nuevas carreras como Informática, Derecho, Ingeniería Agroforestal, Trabajo Social y Comunicación Social, además de programas de maestría en convenio con universidades extranjeras. En 1999 se institucionaliza formalmente con la elección de autoridades y se realiza la primera graduación. En 2001 se ejecuta un proceso de autoevaluación diagnóstica, y en 2005 se implementa la departamentalización universitaria. En 2006 se fortalece la infraestructura con el proyecto FOM-CALIDAD y se amplían las carreras a programas de Ingeniería Civil, Industrial y técnicos a través del Instituto Tecnológico de Puerto Rico. A lo largo de su historia, la U.A.P. se ha consolidado como un referente académico regional comprometido con el desarrollo sostenible, la identidad cultural y la integración amazónica.
Universidad Amazonica de Pando, Marzo 2024.
Contactanos
Mediante estos medios: